En Pensilvania, los propietarios tienen el derecho de cobrar a los inquilinos tarifas de almacenamiento por la propiedad personal que queda después del desalojo, pero este derecho está sujeto a requisitos legales específicos y plazos establecidos.
Aquí están los puntos clave respecto al derecho del propietario a cobrar tarifas por almacenar la propiedad de un inquilino tras el desalojo:
-
Requisito de notificación: Después de que un inquilino es desalojado legalmente o desocupa el inmueble, si queda propiedad personal, el propietario debe proporcionar al inquilino un aviso por escrito otorgándole 10 días para informar al propietario su intención de recuperar la propiedad. Este aviso puede enviarse por correo a la dirección de reenvío del inquilino o al inmueble desocupado si no se conoce una dirección de reenvío.
-
Respuesta del inquilino y periodo de almacenamiento: Si el inquilino notifica al propietario dentro del período de 10 días que desea recuperar sus pertenencias, el propietario está obligado a almacenar la propiedad por al menos 30 días y debe ejercer “cuidado ordinario” para salvaguardar la propiedad durante este tiempo.
-
Cobro de tarifas de almacenamiento: El propietario no puede cobrar al inquilino por recuperar la propiedad si el inquilino se presenta dentro de los primeros 10 días después del desalojo. Sin embargo, si el inquilino contacta al propietario después del período inicial de 10 días pero dentro del período de almacenamiento de 30 días, el propietario puede cobrar tarifas razonables de almacenamiento por mantener la propiedad.
-
Disposición de la propiedad: Si el inquilino no responde dentro de los 10 días o no recupera la propiedad dentro del período de almacenamiento de 30 días, el propietario puede disponer o vender la propiedad. Si se vende, el propietario puede conservar suficiente del producto para cubrir costos de almacenamiento y cualquier obligación pendiente, pero debe devolver cualquier excedente al inquilino.
-
Razonabilidad y costos reales: Las tarifas de almacenamiento deben ser razonables y reflejar los costos reales incurridos por el propietario. El propietario también puede recuperar otros daños reales y honorarios razonables de abogados relacionados con el proceso de desalojo.
En resumen, la ley de Pensilvania protege a los inquilinos exigiendo que los propietarios los notifiquen y les proporcionen un período razonable para reclamar la propiedad, y los propietarios solo pueden cobrar tarifas de almacenamiento si el inquilino retrasa la recuperación más allá de los primeros 10 días pero dentro del período de almacenamiento de 30 días. El propietario debe actuar con cuidado ordinario al almacenar la propiedad y solo puede recuperar costos razonables.
Este marco equilibra el interés del propietario en recuperar costos con el derecho del inquilino a reclamar sus pertenencias personales después del desalojo.
🔴 Acciones Inmediatas (Hoy o lo antes posible)
- Verifique el estado y la fecha de su desalojo: Confirme la fecha exacta en que fue desalojado o desocupó la propiedad.
- Busque cualquier aviso escrito de su arrendador: Encuentre el aviso de 10 días sobre sus pertenencias dejadas. Revise correo, correo electrónico o mensajes.
- Responda rápidamente si desea sus pertenencias: Si aún no ha informado al arrendador, hágalo inmediatamente por escrito (correo electrónico o correo certificado) indicando su intención de recuperar sus pertenencias.
- Documente todo: Guarde copias de todas las comunicaciones con su arrendador, incluyendo avisos, sus respuestas y recibos o fotos de sus pertenencias.
- Reúna evidencia de sus pertenencias: Tome fotos o videos de los objetos dejados, y haga una lista con valores aproximados.
🟡 Pasos a Corto Plazo (Esta semana)
- Confirme las tarifas y cargos de almacenamiento: Solicite por escrito a su arrendador una lista detallada de cualquier tarifa de almacenamiento y la base para esos cargos.
- Organice la recuperación de sus pertenencias: Programe un tiempo para recoger sus objetos dentro del período de almacenamiento de 30 días si ya notificó al arrendador.
- Guarde registros de la recuperación: Al recoger sus objetos, solicite un recibo escrito o firme un documento que confirme la recepción.
- Dispute tarifas injustas: Si cree que las tarifas son excesivas o injustas, documente sus razones y prepárese para negociar o buscar ayuda.
- No ignore los plazos: Perder el plazo de 30 días puede resultar en la pérdida de sus derechos sobre la propiedad.
🟢 Seguimiento Estratégico (Próximas 2-4 semanas o más)
- Revise su contrato de arrendamiento y documentos de desalojo: Entienda sus derechos y cualquier cláusula sobre pertenencias dejadas.
- Considere asesoría legal si las tarifas parecen injustas: Contacte a una organización de derechos de inquilinos o abogado para revisar su caso.
- Mantenga organizada toda la correspondencia: Será importante si necesita disputar cargos o presentar una queja.
- Supervise cualquier disposición o venta de su propiedad: Si la venden, asegúrese de recibir cualquier dinero sobrante después de costos.
- Planifique para futuros alquileres: Aprenda sus derechos para evitar problemas similares; considere negociar términos o documentar comunicaciones cuidadosamente.
Sus Derechos Legales
- Derecho a aviso escrito: Su arrendador debe darle un aviso escrito de 10 días después del desalojo sobre sus pertenencias dejadas.
- Derecho a recuperar la propiedad: Tiene al menos 10 días para notificar al arrendador y 30 días para recuperar sus pertenencias.
- Tarifas de almacenamiento: No le pueden cobrar tarifas si recupera sus pertenencias dentro de los primeros 10 días después del desalojo. Después, las tarifas deben ser razonables y reflejar costos reales.
- Deber de cuidado del arrendador: El arrendador debe cuidar sus pertenencias con cuidado ordinario.
- Disposición de la propiedad: Si no responde o no recupera dentro de los plazos, el arrendador puede disponer o vender sus pertenencias pero debe devolver cualquier dinero sobrante después de costos.
- Derecho a disputar tarifas: Puede impugnar tarifas injustas o disposición inapropiada.
Dónde Obtener Ayuda
- Centro de Recursos para Inquilinos de Pennsylvania: Proporciona información y ayuda gratuita sobre derechos de inquilinos. Visite PHRC o llame a líneas de ayuda locales.
- Organizaciones de Asistencia Legal: Contacte a organizaciones como Pennsylvania Legal Aid Network para ayuda legal gratuita o de bajo costo.
- Autoridad Local de Vivienda: Pueden ofrecer orientación y servicios de mediación.
- Agencia de Protección al Consumidor: Para disputas sobre tarifas o conducta del arrendador.
- Corte de Reclamaciones Menores: Si es necesario, puede demandar para recuperar propiedad o tarifas injustas (generalmente para cantidades pequeñas).
- Ayuda de Emergencia: Si enfrenta falta de vivienda o necesidades urgentes, contacte refugios locales o servicios sociales.
Hazte miembro
Únete a profesionales legales, estudiantes e investigadores creando una enciclopedia legal abierta y completa.
Registrarse