La definición legal de acoso en el estado de Washington implica un patrón o un solo acto de comportamiento intencional que alarma, molesta, acosa o daña gravemente a una persona sin un propósito legítimo o legal, y que causa un trastorno emocional sustancial a la víctima.
Elementos clave del acoso en Washington:
-
Curso de conducta o acto único:
- El acoso puede ser una serie de actos intencionales a lo largo del tiempo que alarmen, molesten, acosen o dañen a la víctima.
- Alternativamente, un acto único de violencia o amenaza de violencia puede calificar si causa un trastorno emocional sustancial e implica una amenaza maliciosa o arma.
-
Intención y efecto:
- Los actos deben ser intencionales y sin un propósito legítimo o legal.
- La víctima debe sufrir razonablemente un trastorno emocional sustancial como resultado.
-
Propósito legítimo o legal:
- El tribunal considera si los actos sirven a un propósito legal, como proteger intereses legales o hacer cumplir leyes.
- Los factores incluyen si el abusador inició el contacto, si la víctima ha comunicado claramente que el contacto no es deseado, y si los actos interfieren con la privacidad de la víctima o crean un ambiente hostil.
-
Amenazas y miedo:
- Bajo RCW 9A.46.020, el acoso incluye amenazar a sabiendas con causar lesión corporal, daño físico, confinamiento u otros actos maliciosos destinados a dañar la salud física o mental.
- La amenaza debe colocar a la víctima en un miedo razonable de que se llevará a cabo.
- La comunicación puede incluir medios electrónicos.
-
Clasificación criminal y sanciones:
- El acoso es generalmente un delito menor grave.
- Se convierte en un delito grave clase C si el infractor tiene condenas previas por acoso contra la misma víctima o amenaza con matar a la víctima.
-
Protección civil:
- Las víctimas pueden solicitar órdenes civiles de protección contra el acoso bajo RCW 7.105 para prevenir más acoso.
Tabla resumen de los elementos del acoso en el estado de Washington
Elemento | Descripción | Referencia legal |
---|---|---|
Actos intencionales | Serie de actos o acto violento/amenazante único que causa trastorno | RCW 7.105.010; RCW 9A.46.020 |
Trastorno emocional sustancial | Los actos deben causar un trastorno emocional razonable y sustancial | RCW 7.105.010 |
Falta de propósito legítimo | Los actos no deben servir a un propósito legal o legítimo | RCW 7.105.010 |
Miedo razonable a la amenaza | Las amenazas deben colocar a la víctima en un miedo razonable de daño | RCW 9A.46.020 |
Sanciones penales | Delito menor grave o delito grave según condenas previas y naturaleza de la amenaza | RCW 9A.46.020 |
Remedios civiles | Las víctimas pueden obtener órdenes civiles contra el acoso | RCW 7.105 |
Este marco cubre tanto los aspectos penales como civiles del acoso en Washington, enfatizando la intencionalidad, el impacto emocional y la ausencia de propósito legal como elementos centrales del delito.
🔴 Acciones Inmediatas (Hoy o lo Antes Posible)
- Asegure su Seguridad: Si siente peligro inmediato, llame al 911 o a los servicios de emergencia locales de inmediato.
- Documente el Acoso: Anote detalles de cada incidente incluyendo fechas, horas, lugares, lo que se dijo o hizo, y cualquier testigo.
- Conserve Evidencia: Guarde todos los mensajes, correos electrónicos, textos, publicaciones en redes sociales, mensajes de voz o cualquier comunicación electrónica que muestre acoso.
- Limite el Contacto: Evite responder al acosador. No se comunique a menos que un abogado o la policía lo aconsejen.
- Informe a Personas de Confianza: Cuéntele a un amigo, familiar o compañero de trabajo sobre el acoso para apoyo y que haya testigos al tanto.
🟡 Pasos a Corto Plazo (Esta Semana)
- Contacte a la Policía: Reporte el acoso a la policía local, especialmente si hay amenazas o violencia.
- Solicite una Orden Civil de Protección Contra el Acoso: Presente una solicitud en la corte local bajo RCW 7.105 para impedir legalmente que el acosador lo contacte o se acerque.
- Reúna Más Evidencia: Continúe documentando nuevos incidentes y mantenga todos los registros organizados.
- Consulte a un Abogado: Contacte a un abogado local especializado en acoso o derecho familiar para conocer sus opciones legales.
- Considere Servicios de Apoyo: Comuníquese con grupos locales de apoyo a víctimas o servicios de consejería para apoyo emocional.
🟢 Seguimiento Estratégico (Próximas 2-4 Semanas o Más)
- Asista a Audiencias Judiciales: Si solicitó una orden de protección, asista a todas las fechas en la corte y lleve su documentación y evidencia.
- Haga Seguimiento con la Policía: Manténgase en contacto con la policía sobre cualquier incidente o amenaza nueva.
- Considere Acciones Civiles o Penales: Según el consejo de su abogado, puede iniciar reclamos civiles adicionales o cooperar con la persecución penal.
- Mantenga Medidas de Seguridad: Actualice su plan de seguridad, como cambiar cerraduras, números telefónicos o rutinas si es necesario.
- Continúe con el Apoyo: Siga usando consejería y redes de apoyo para manejar el estrés emocional.
Sus Derechos Legales
- Tiene derecho a vivir sin acoso que cause angustia emocional sustancial.
- La ley de Washington define el acoso como actos o amenazas intencionales sin propósito legal que alarman, molestan o dañan.
- Puede reportar el acoso a la policía que puede acusar al agresor de un delito menor grave o un delito grave según corresponda.
- Puede solicitar una orden civil de protección contra el acoso para detener legalmente al acosador.
- Tiene derecho a rechazar contacto no deseado y a que se respete su privacidad.
Dónde Obtener Ayuda
- Emergencia: Llame al 911 si está en peligro inmediato.
- Departamento de Policía Local: Reporte acoso y amenazas.
- Cortes del Estado de Washington: Visite la corte local para solicitar una orden de protección contra el acoso bajo RCW 7.105.
- Organizaciones de Asistencia Legal: Contacte al Northwest Justice Project (nwjustice.org) u otra asistencia legal local para asesoría gratuita o de bajo costo.
- Grupos de Apoyo a Víctimas: Comuníquese con organizaciones como la Washington State Coalition Against Domestic Violence (wscadv.org) para apoyo y consejería.
- Herramientas de Documentación: Use un diario seguro o una aplicación para mantener un registro detallado de los incidentes.
Hazte miembro
Únete a profesionales legales, estudiantes e investigadores creando una enciclopedia legal abierta y completa.
Registrarse