No se encontraron resultados para tu búsqueda: "emotional distress"
Puedes intentar lo siguiente:
- Usa palabras clave diferentes.
- Usa palabras clave más generales.
- Reduce el número de palabras clave.
Emotional Distress
Angustia emocional es un estado de sufrimiento o aflicción mental que surge como una respuesta psicológica a un evento, experiencia o condición traumática. Implica una variedad de síntomas emocionales y psicológicos como ansiedad, depresión, miedo, insomnio, cambios de humor e incluso trastorno de estrés postraumático (TEPT). Esta angustia no es solo una sensación temporal, sino que puede manifestarse como condiciones psicológicas graves y a largo plazo que afectan la salud mental y el funcionamiento diario de una persona.
Legalmente, la angustia emocional se refiere al sufrimiento mental causado por una lesión o evento traumático, y puede ser motivo de compensación en casos de lesiones personales. Incluye daños no físicos como ansiedad, pérdida del disfrute de la vida, relaciones tensas y otros impactos psicológicos.
La angustia emocional puede resultar de diversas causas, incluyendo experiencias traumáticas (por ejemplo, accidentes, abuso, muerte de un ser querido), violaciones de los límites personales o situaciones que menoscaban la dignidad o el sentido de seguridad de una persona. También puede derivar de trastornos mentales subyacentes o circunstancias estresantes de la vida como dificultades financieras o problemas en las relaciones.
En resumen:
- Definición: Consecuencias psicológicas o sufrimiento mental causados por traumas o eventos angustiantes.
- Síntomas: Ansiedad, depresión, TEPT, insomnio, cambios de humor, pérdida del disfrute, etc.
- Causas: Eventos traumáticos, trastornos de salud mental, situaciones estresantes de la vida.
- Contexto legal: Base para reclamaciones en derecho civil bajo la inflicción intencional o negligente de angustia emocional.
Esta condición es reconocida tanto médica como legalmente, aunque puede ser difícil de cuantificar debido a su naturaleza intangible.