Los remedios administrativos para disputas salariales en Utah implican principalmente presentar una reclamación salarial ante la División Antidiscriminación y Laboral de Utah (UALD), que forma parte de la Comisión Laboral de Utah. Aquí hay una descripción detallada:
-
Presentación de una reclamación ante UALD:
Los empleados que crean que tienen salarios no pagados pueden presentar una reclamación salarial ante la UALD. La reclamación debe presentarse dentro de un año desde la fecha en que se ganaron los salarios. La UALD acepta reclamaciones por montos entre $50 y $10,000. -
Investigación y sanciones:
Al recibir una reclamación, la UALD investiga la disputa. Si la UALD determina que se deben salarios, puede ordenar al empleador pagar los salarios más una multa diaria del 5% de los salarios no pagados hasta por 20 días. La UALD también puede imponer otras multas civiles y exigir que el empleador pague los honorarios de abogados incurridos por la UALD. -
Opción de mediación:
La mediación está disponible como un paso voluntario para resolver disputas antes de una investigación formal. Un mediador de la UALD facilita la comunicación pero no emite una decisión sobre el fondo. Ambas partes pueden intentar la mediación o un acuerdo en cualquier momento durante el proceso. -
Agotamiento de los remedios administrativos:
Para reclamaciones salariales de $10,000 o menos, los empleados deben primero agotar los remedios administrativos presentando la reclamación ante la UALD antes de presentar una demanda en la corte. Esto se conoce como el requisito de agotamiento de los remedios administrativos. No cumplir con este requisito generalmente resulta en la desestimación del caso judicial. -
Excepciones al requisito de agotamiento:
El requisito de agotamiento se renuncia si:- El empleado presenta reclamaciones adicionales (no salariales) contra el empleador.
- Múltiples empleados presentan reclamaciones que en conjunto superan los $10,000. En estos casos, los empleados pueden proceder directamente a la corte sin presentar primero ante la UALD.
-
Remedios judiciales tras el proceso administrativo:
Si el empleado procede a la corte después de agotar los remedios administrativos, puede solicitar:- Salarios no pagados.
- Una multa diaria del 2.5% de los salarios no pagados, comenzando después de una orden judicial a favor del empleado, continuando hasta por 20 días o hasta que se realice el pago.
- Daños reales, que pueden exceder los salarios no pagados.
- Honorarios de abogados y otras sanciones permitidas por la ley.
-
Retiro y representación legal:
Los empleados pueden retirar su reclamación de la UALD y presentar directamente en la corte estatal. Ambas partes pueden tener asesoría legal o representación en cualquier etapa, pero la UALD debe ser notificada por escrito sobre la representación.
En resumen, Utah requiere que los empleados con disputas salariales menores a $10,000 primero presenten una reclamación ante la UALD, que investiga y puede imponer sanciones a los empleadores. Para reclamaciones superiores a $10,000 o reclamaciones combinadas que superen esa cantidad, los empleados pueden omitir el paso administrativo y demandar directamente. El proceso administrativo incluye opciones de mediación y busca resolver disputas de manera eficiente antes de la intervención judicial.
🔴 Acciones Inmediatas (Hoy o lo antes posible)
- Reúna sus documentos: Junte todos los recibos de pago, registros de horas, contratos de trabajo, correspondencia con su empleador sobre salarios y cualquier otra prueba de horas trabajadas y salarios adeudados.
- Calcule su reclamo: Determine la cantidad de salarios no pagados que cree que se le deben. Asegúrese de que esté entre $50 y $10,000 si planea presentar una reclamación ante la División Antidiscriminación y Laboral de Utah (UALD).
- Verifique el plazo: Confirme que su reclamo esté dentro de un año desde la fecha en que se ganaron los salarios; los reclamos presentados después de un año pueden ser rechazados.
- Contacte a UALD: Visite el sitio web de la Comisión Laboral de Utah o llame a la División Antidiscriminación y Laboral de Utah para obtener el formulario de reclamo salarial y las instrucciones.
- Notifique a UALD si tiene representación: Si tiene un abogado o planea contratar uno, notifíquelo a UALD por escrito de inmediato.
🟡 Pasos a Corto Plazo (Esta Semana)
- Presente su reclamo salarial: Envíe el formulario de reclamo salarial completo a UALD lo antes posible para iniciar el proceso oficial.
- Considere la mediación: Esté abierto a la mediación ofrecida por UALD para intentar resolver la disputa rápidamente sin una investigación formal.
- Guarde registros de todas las comunicaciones: Conserve correos electrónicos, cartas y notas de llamadas telefónicas con su empleador y el personal de UALD.
- Consulte con un abogado (opcional): Si su reclamo está cerca de $10,000 o es complejo, considere hablar con un abogado laboral para entender sus opciones y derechos.
- Informe al empleador: Después de presentar el reclamo, usted o UALD notificarán a su empleador. No tenga comunicaciones hostiles; mantenga interacciones profesionales y documente todo.
🟢 Seguimiento Estratégico (Próximas 2-4 semanas o más)
- Responda a las solicitudes de UALD: Coopere completamente con cualquier investigación o solicitud de información de UALD.
- Evalúe los resultados de la mediación: Si la mediación tiene éxito, cumpla con los acuerdos realizados.
- Prepárese para posible acción judicial: Si la decisión de UALD es desfavorable o si desea reclamar más de $10,000, considere presentar una demanda después de agotar los recursos administrativos, a menos que aplique una excepción.
- Monitoree los plazos: Esté atento a todos los plazos para apelaciones o presentaciones judiciales para proteger su reclamo.
- Mantenga los registros organizados: Continúe guardando todos los documentos y correspondencia organizados en caso de que los necesite para el tribunal.
Sus Derechos Legales
- Tiene derecho a presentar un reclamo salarial ante la División Antidiscriminación y Laboral de Utah (UALD) dentro de un año de los salarios no pagados.
- UALD puede investigar y ordenar a su empleador que pague los salarios más multas (multa diaria del 5% por hasta 20 días).
- Debe agotar los recursos administrativos con UALD para reclamos de $10,000 o menos antes de demandar en la corte.
- Las excepciones permiten ir directamente a la corte si tiene reclamos adicionales aparte de salarios o si múltiples reclamos suman más de $10,000.
- Puede tener representación legal en cualquier etapa, pero debe informar a UALD por escrito.
- Si gana en la corte, puede reclamar salarios no pagados, multas diarias (2.5% diario después de la orden judicial), daños, honorarios de abogados y otras sanciones.
Dónde Obtener Ayuda
- División Antidiscriminación y Laboral de Utah (UALD): Visite https://laborcommission.utah.gov/UALD/ o llame al (801) 530-6801 para presentar reclamos y obtener orientación.
- Comisión Laboral de Utah: Recursos generales en https://laborcommission.utah.gov/.
- Organizaciones de Asistencia Legal: Contacte a Utah Legal Services (https://www.utahlegalservices.org/) para ayuda legal gratuita o de bajo costo si califica.
- Abogados Laborales Privados: Para reclamos complejos o grandes, encuentre un abogado con experiencia en disputas salariales contactando al Servicio de Referencia de Abogados del Colegio de Abogados de Utah al (801) 531-9077.
- Mantenga contactos de emergencia: Si su empleador toma represalias o enfrenta acoso, puede denunciarlo a UALD o buscar ayuda en agencias locales de protección laboral.
Hazte miembro
Únete a profesionales legales, estudiantes e investigadores creando una enciclopedia legal abierta y completa.
Registrarse