Doctrina de Trabajo por Encargo y Trabajo Freelance

La Doctrina de Trabajo por Encargo es un principio legal en la ley de derechos de autor de EE.UU. que determina quién posee el derecho de autor de una obra creada. Generalmente significa que el derecho de autor pertenece al empleador o a la parte que encargó la obra, en lugar del individuo que realmente la creó.

Cómo se Aplica al Trabajo Freelance

  1. Obra Creada por Empleado
    Cuando un empleado crea una obra dentro del ámbito de su empleo—durante horas laborales, relacionada con sus deberes laborales y bajo un acuerdo de empleo—el empleador posee automáticamente el derecho de autor. Esto es sencillo para empleados internos pero usualmente no aplica a freelancers.

  2. Freelancers y Contratistas Independientes
    Los freelancers típicamente poseen el derecho de autor de sus creaciones a menos que la obra califique como "trabajo por encargo" bajo condiciones específicas. Para que un trabajo freelance se considere trabajo por encargo, deben cumplirse tres criterios clave:

    • La obra debe pertenecer a una de las categorías reconocidas por la ley de derechos de autor (por ejemplo, contribuciones a obras colectivas, películas, traducciones, compilaciones, textos instructivos, exámenes, atlas).
    • Debe existir un acuerdo escrito firmado antes de que comience la obra que indique explícitamente que la obra es un trabajo por encargo.
    • La obra debe ser encargada específicamente para una de las categorías reconocidas.

    Sin estas condiciones, el freelancer conserva la propiedad del derecho de autor incluso si recibe pago por el trabajo.

  3. Implicaciones para Freelancers
    Si una obra es legalmente un trabajo por encargo, la parte que contrata posee el derecho de autor desde el inicio. El freelancer:

    • No posee el derecho de autor.
    • No puede controlar cómo se usa, publica o revende la obra.
    • Puede no tener derechos para usar la obra en su portafolio sin permiso, aunque el uso en portafolio a menudo es tolerado y puede ser defendible bajo uso justo.
  4. Rigor Legal
    Los estándares para clasificar el trabajo freelance como trabajo por encargo son estrictos bajo la ley actual (Ley de Derechos de Autor de 1976 en adelante). Muchos contratos aún usan lenguaje desactualizado, pero simplemente llamar algo "trabajo por encargo" en un contrato no garantiza que califique legalmente.

Tabla Resumen

Aspecto Trabajo de Empleado Trabajo Freelance (Contratista Independiente)
Propiedad del Derecho de Autor El empleador posee automáticamente El freelancer posee a menos que la obra califique como trabajo por encargo
Requisitos para Trabajo por Encargo Creado dentro del ámbito del empleo Debe estar en categorías específicas + acuerdo escrito
Acuerdo Escrito Requerido No requerido Requerido antes de que comience la obra
Control sobre el Uso de la Obra El empleador controla La parte contratante controla si es trabajo por encargo; de lo contrario, controla el freelancer
Categorías Comunes para Trabajo por Encargo No aplica Obras colectivas, obras audiovisuales, traducciones, compilaciones, textos instructivos, exámenes, atlas

En esencia, los freelancers usualmente retienen el derecho de autor a menos que exista un acuerdo legal estricto de trabajo por encargo. Esta doctrina protege a los empleadores en obras creadas por empleados pero se aplica de manera limitada al trabajo freelance para evitar despojar injustamente a los creadores de sus derechos.

🔴 Acciones Inmediatas (Hoy o lo antes posible)

  • Revise su contrato: Encuentre y lea cuidadosamente cualquier acuerdo escrito que haya firmado relacionado con su trabajo independiente. Busque cláusulas que mencionen "obra por encargo", propiedad de derechos de autor o licencias.
  • Reúna sus documentos de trabajo: Reúna todos los correos electrónicos, borradores, facturas y comunicaciones con la parte contratante que muestren la línea de tiempo, alcance y términos del trabajo que creó.
  • No asuma transferencia de propiedad: A menos que su contrato indique claramente que la obra es "obra por encargo" y cumpla con los criterios legales, probablemente usted sigue siendo el dueño del derecho de autor.
  • Evite usar la obra si no está seguro: Si la parte contratante reclama propiedad y usted no está seguro, evite publicar o compartir la obra públicamente hasta aclarar los derechos para evitar disputas.

🟡 Pasos a Corto Plazo (Esta semana)

  • Confirme la categoría de la obra: Verifique si su trabajo encaja en las categorías específicas reconocidas para "obra por encargo" (por ejemplo, obras colectivas, películas, traducciones, textos instructivos). Si no, probablemente no aplica como obra por encargo.
  • Solicite aclaración por escrito: Si la parte contratante afirma que la obra es obra por encargo pero usted no tiene un acuerdo escrito, envíele un correo electrónico educado pidiendo una copia de cualquier acuerdo o explicación de su reclamo.
  • Consulte a un experto en derechos de autor: Contacte a un abogado o servicio legal especializado en derechos de autor o contratos de freelance para revisar su caso y contrato.
  • Documente sus comunicaciones: Guarde registros de toda la correspondencia con la parte contratante sobre la propiedad y derechos de uso.

🟢 Seguimiento Estratégico (En 2-4 semanas o más)

  • Negocie contratos claros para el futuro: Para trabajos freelance futuros, siempre obtenga un acuerdo escrito antes de comenzar. Especifique la propiedad de derechos de autor y si la obra es "obra por encargo" o si usted retiene derechos con una licencia para el cliente.
  • Considere registrar su derecho de autor: Registre su obra en la Oficina de Derechos de Autor de EE.UU. para fortalecer sus derechos legales si surgen disputas.
  • Desarrolle una política para su portafolio: Aclare en los contratos si puede usar la obra en su portafolio y solicite permiso por escrito si es necesario.
  • Manténgase informado sobre la ley de derechos de autor: Actualícese sobre reglas y mejores prácticas para proteger sus derechos creativos.

Sus Derechos Legales

Bajo la ley de derechos de autor de EE.UU. (Título 17 del Código de EE.UU.), los freelancers generalmente son dueños del derecho de autor de las obras que crean a menos que se cumplan todas estas condiciones:

  1. La obra encaje en una categoría especial reconocida para "obra por encargo".
  2. Exista un acuerdo escrito firmado antes de comenzar la obra que indique que es "obra por encargo".
  3. La obra fue específicamente encargada para una de esas categorías.

Si estas condiciones no se cumplen, el freelancer conserva el derecho de autor y controla cómo se usa, licencia o revende la obra. Los empleadores no pueden reclamar propiedad solo por pagar o llamar "obra por encargo" en un contrato sin cumplir estos requisitos estrictos.

Dónde Obtener Ayuda

  • Oficina de Derechos de Autor de EE.UU.: copyright.gov – para información sobre registro y ley de derechos de autor.
  • Organizaciones de Asistencia Legal: Busque servicios legales sin fines de lucro en su estado que ayuden a freelancers o creadores (por ejemplo, Volunteer Lawyers for the Arts, servicios de referencia de colegios de abogados locales).
  • Freelancers Union: freelancersunion.org – recursos y asesoría legal para freelancers.
  • Agencia estatal de protección al consumidor: Para disputas contractuales o prácticas injustas.
  • Consulte a un abogado de derechos de autor o contratos: Para asesoría legal personalizada, especialmente si hay disputa sobre la propiedad.
Hazte miembro

Únete a profesionales legales, estudiantes e investigadores creando una enciclopedia legal abierta y completa.

Registrarse

Otros También Buscan..

¿Quieres aprender más sobre temas legales? Usa nuestro motor de búsqueda para encontrar lo que necesitas.

Artículos Relacionados en la Web

https://www.etblaw.com/what-is-the-work-for-hire-doctrine/

https://en.wikipedia.org/wiki/Work_for_hire

https://www.owe.com/resources/legalities/4-what-is-work-made-for-hire/

https://www.copyright.gov/circs/circ30.pdf

https://www.outsidegc.com/blog/common-misconceptions-about-the-work-fo...

Understanding the Work-For-Hire Doctrine

Work for hire

Legalities 4: What is Work Made For Hire?

Circular 30 Works Made For Hire

Common Misconceptions about the “Work for Hire” Doctrine

Top