Estos son los resultados de búsqueda según tu consulta.
Evidence Admissibility
Admisibilidad de la evidencia se refiere a si una prueba está calificada para ser considerada por un tribunal al decidir un caso. Para que una evidencia sea admisible, generalmente debe cumplir tres criterios clave:
- Relevancia: La evidencia debe tender a probar o refutar un hecho que esté en disputa en el caso. Debe tener una relación directa con el asunto que se está decidiendo.
- Materialidad: La evidencia debe ser significativa y tener un impacto sustancial en el resultado del caso.
- Competencia (o fiabilidad): La evidencia debe ser obtenida legalmente, válida y confiable. Esto incluye estar libre de problemas como el testimonio de oídas (a menos que se aplique una excepción), y si se trata de un testimonio experto, debe cumplir con los estándares de fiabilidad científica o profesional (por ejemplo, según lo establecido en Daubert v. Merrell Dow Pharmaceuticals).
Un juez actúa como guardián para determinar la admisibilidad, aplicando reglas como las Reglas Federales de Evidencia en tribunales federales o las reglas estatales correspondientes. Incluso si la evidencia es relevante, puede ser excluida si su valor probatorio es sustancialmente superado por riesgos como prejuicio injusto, confusión o pérdida de tiempo.
Una vez admitida, el jurado o el juez (el encargado de valorar los hechos) decide cuánta importancia darle a la evidencia para llegar a un veredicto.
En resumen, evidencia admisible es cualquier testimonio, documento u objeto tangible que cumple con los estándares legales de relevancia, materialidad y fiabilidad, y que el tribunal permite presentar y considerar en un juicio.