Estos son los resultados de búsqueda según tu consulta.
Remedios legales cuando un documento notariado se firma bajo protesta o coerción
https://legiswiki.com/es/p/10308/legal-remedies-when-a-notarized-document-is-signed-under-protest-or-coercion
Cuando un documento notariado se firma bajo protesta o coerción, pueden estar disponibles varios remedios legales para impugnar su validez. El proceso y la probabilidad de éxito dependen de las pruebas presentadas y de las circunstancias específicas del caso. Consideraciones legales clave 1. Definic...
Cómo el consentimiento obtenido bajo falsos pretextos se relaciona con los cargos de extorsión
https://legiswiki.com/es/p/10005/how-consent-obtained-under-false-pretenses-relates-to-extortion-charges
El consentimiento obtenido bajo falsos pretextos se relaciona con los cargos de extorsión principalmente a través del elemento de coerción o engaño utilizado para obtener propiedad o beneficios de una víctima. Falsos pretextos implican obtener el título o la posesión de la propiedad de otro mediante...
Papel del daño económico o la amenaza en la prueba de extorsión en DC
https://legiswiki.com/es/p/10006/role-of-economic-harm-or-threat-in-proving-extortion-in-dc
En el Distrito de Columbia, la extorsión implica obtener o intentar obtener propiedad de otra persona mediante el uso indebido de fuerza real o amenazada, violencia, o mediante la amenaza de daño económico. Esto significa que el daño económico o la amenaza del mismo juegan un papel significativo en...
Efecto de la notarización en documentos firmados bajo coacción o sin pleno conocimiento
https://legiswiki.com/es/p/10312/effect-of-notarization-on-documents-signed-under-duress-or-without-full-knowledge
La notarización es un proceso formal diseñado para disuadir el fraude y garantizar la autenticidad de los documentos mediante la verificación de la identidad del firmante y la confirmación de que la firma se realiza voluntariamente y sin coerción. Cuando un documento se firma bajo coacción o sin el...
Definición y elementos legales de la extorsión según la ley de Washington DC
https://legiswiki.com/es/p/10001/definition-and-legal-elements-of-extortion-under-washington-dc-law
Bajo la ley de Washington, D.C., la extorsión se define principalmente en el Código de D.C. § 22–3251. Los elementos legales de la extorsión incluyen: Que una persona obtenga o intente obtener la propiedad de otra con el consentimiento de esa persona; Que el consentimiento sea inducido por el uso i...
Si exigir gastos personales irrazonables bajo el pretexto de costos de aborto puede constituir extorsión
https://legiswiki.com/es/p/10003/whether-demanding-unreasonable-personal-expenses-under-the-guise-of-abortion-costs-can-constitute-extortion
Extorsión y gastos personales irrazonables La extorsión se define generalmente como obtener algo de valor mediante el uso de amenazas o coerción. Esto puede incluir amenazas de daño físico, daño a la propiedad, daño a la reputación u otras formas de acciones adversas. En el contexto de exigir gastos...
Diferencia entre la extorsión y otros delitos relacionados como el soborno y el chantaje
https://legiswiki.com/es/p/10002/difference-between-extortion-and-other-related-crimes-such-as-bribery-and-blackmail
Las diferencias clave entre extorsión, chantaje y soborno radican en la naturaleza de las demandas, la presencia de amenazas o coerción y la voluntad de las partes involucradas: Extorsión implica exigir dinero, bienes o servicios mediante fuerza o amenazas, a menudo incluyendo amenazas de daño cor...
Duress
Coacción es un concepto legal que se refiere a una situación en la que una persona es obligada o forzada a actuar en contra de su voluntad debido a amenazas o presiones ilegales. Implica el uso de amenazas, violencia u otras formas de coerción que destruyen la libre voluntad de la persona, obligándola a realizar actos que de otro modo no haría.
Puntos clave sobre la coacción incluyen:
- Implica amenazas ilegales o conductas coercitivas que superan la libre voluntad y el juicio de una persona.
- La amenaza debe ser inminente, es decir, inmediata y que no deje a la persona medios razonables de protección o escape.
- La coacción puede usarse como una defensa en el derecho penal, donde el acusado admite haber cometido un acto pero afirma que fue realizado únicamente debido a una presión extrema o amenaza de daño.
- En el derecho civil, la coacción puede invalidar contratos o acuerdos realizados bajo dicha presión, como amenazas de revelar información humillante o causar daño a una persona o a su propiedad si no cumplen.
- El miedo o la presión deben ser razonables desde un punto de vista objetivo, no solo basados en los sentimientos subjetivos del acusado.
En resumen, la coacción anula el consentimiento voluntario al imponer presiones o amenazas ilegales que obligan a una persona a actuar involuntariamente, y puede servir como defensa legal o motivo para anular acuerdos realizados bajo tales condiciones.