Estos son los resultados de búsqueda según tu consulta.
Bribery
El soborno se define generalmente como la oferta, entrega, solicitud o recepción de algo de valor como medio para influir en las acciones de una persona que tiene un deber público o legal. Este intercambio corrupto está destinado a inducir al receptor a actuar de una manera que beneficie al sobornador, a menudo a expensas de la equidad o la legalidad. El elemento clave en el soborno es un acuerdo de "quid pro quo", lo que significa que hay un intercambio directo donde el receptor altera su comportamiento o deberes oficiales a cambio del soborno.
El soborno puede involucrar diversas formas de valor, incluyendo dinero, regalos, favores, servicios u otras ventajas como hospitalidad lujosa o acceso a activos. No se limita a pagos en efectivo y puede incluir cualquier cosa que pueda influir indebidamente en las decisiones o acciones del receptor.
Legalmente, el soborno se considera un delito porque socava la integridad de los procesos de toma de decisiones, especialmente en cargos públicos o posiciones de autoridad. Tanto la persona que ofrece el soborno como la que lo acepta pueden ser acusadas penalmente. La prueba del soborno requiere demostrar la intención de influir en los deberes oficiales y un acuerdo o entendimiento entre las partes involucradas.
El soborno es perjudicial para la sociedad y la economía porque promueve ventajas injustas y conductas de búsqueda de rentas, lo que distorsiona los mercados y conduce a una asignación ineficiente de los recursos.
En resumen, el soborno es un acto corrupto que implica el intercambio de valor para influir indebidamente en alguien en una posición de confianza o autoridad, y es punible bajo la ley penal.