Estos son los resultados de búsqueda según tu consulta.
Abandonment
Abandono es un término con diferentes significados dependiendo del contexto, pero generalmente implica el acto de dejar o abandonar a alguien o algo sin la intención de regresar o proporcionar cuidados adicionales.
A continuación, se presentan definiciones clave según el contexto:
-
Legal (Cuidado de Adultos Vulnerables): El abandono es una acción u omisión por parte de una persona o entidad responsable del cuidado de un adulto vulnerable que deja a la persona sin la alimentación, vestimenta, refugio o atención médica necesaria. Ejemplos incluyen que un cuidador no proporcione medicamentos, deje a un adulto vulnerable solo sin acceso a lo necesario, o abandone a un adulto vulnerable en un lugar público sin regresar.
-
Derecho de Familia (Matrimonio): El abandono, también llamado deserción, ocurre cuando un cónyuge abandona voluntariamente la relación matrimonial sin justificación y con la intención de no regresar. Se considera una forma de mala conducta matrimonial y puede ser motivo de divorcio en muchas jurisdicciones. El abandono puede ser físico o emocional e incluir dejar a la familia sin apoyo o retirar la protección.
-
Contexto Emocional: El abandono emocional se refiere a la sensación subjetiva de ser no deseado, dejado atrás o rechazado por seres queridos. Puede causar un malestar psicológico significativo, afectando las relaciones y la salud mental. Esta forma de abandono se relaciona con la pérdida percibida o la retirada del apoyo emocional más que con la deserción física.
-
Definición General: De manera más amplia, abandono significa desprenderse voluntariamente o desechar algo o a alguien sin la intención de reclamarlo o regresar.
En resumen, el abandono implica dejar o abandonar a una persona o responsabilidad, lo que a menudo resulta en daño o negligencia, ya sea física, legal o emocionalmente. Las implicaciones legales y emocionales específicas dependen del contexto en el que ocurre el abandono.