Estos son los resultados de búsqueda según tu consulta.
Disqualification Of Spouse
Inhabilitación del cónyuge se refiere a las normas legales o estatutos que impiden que un cónyuge ejerza ciertos derechos o privilegios que normalmente le otorga la ley, a menudo en el contexto del testimonio, la herencia o los derechos sobre el patrimonio.
Existen dos contextos principales en los que comúnmente se discute la "inhabilitación del cónyuge":
-
Inhabilitación del cónyuge en el testimonio (privilegio marital):
Esta regla impide que un cónyuge testifique en contra del otro acerca de comunicaciones maritales privadas durante el matrimonio. La razón es preservar la armonía y confidencialidad matrimonial, considerando a los cónyuges como una sola entidad que comparte un mismo interés. Incluso si ambos cónyuges desean revelar dichas conversaciones privadas, la ley prohíbe este testimonio para proteger la santidad de las comunicaciones maritales. Por ejemplo, en el caso de Massachusetts de 1988 Gallagher v. Goldstein, las conversaciones privadas entre cónyuges fueron excluidas como prueba bajo esta regla. -
Inhabilitación como cónyuge sobreviviente en la ley de sucesiones:
Bajo leyes como la Sección 5-1.2 de la Ley de Sucesiones, Poderes y Fideicomisos (EPTL) de Nueva York, un cónyuge sobreviviente puede ser inhabilitado para recibir una porción electiva o herencia del patrimonio del cónyuge fallecido bajo ciertas circunstancias. Estas incluyen:- Si el matrimonio terminó legalmente por divorcio, nulidad o fue declarado nulo (por ejemplo, matrimonio incestuoso o bigámico).
- Si el cónyuge sobreviviente no apoyó al cónyuge fallecido a pesar de tener los medios para hacerlo.
- Si el cónyuge sobreviviente ejerció influencia indebida sobre el fallecido para obtener derechos matrimoniales o hereditarios.
Por ejemplo, en el caso de 2018 Matter of Hua Wang, un cónyuge fue inhabilitado debido a influencia indebida sobre el causante.
En resumen, la inhabilitación del cónyuge puede significar tanto la exclusión del testimonio del cónyuge sobre comunicaciones maritales privadas en procedimientos legales como la prohibición legal de que un cónyuge sobreviviente reciba derechos hereditarios debido a factores específicos de inhabilitación como divorcio, matrimonio nulo, falta de apoyo o influencia indebida.