Estos son los resultados de búsqueda según tu consulta.
Statutory Damages
Daños y perjuicios legales son un tipo de compensación monetaria otorgada en casos legales donde es difícil determinar la cantidad de daño o pérdida real. A diferencia de los daños reales, que requieren prueba de la pérdida específica sufrida, los daños legales son preestablecidos por la ley (estatuto) y establecidos dentro de un rango predeterminado. Esto permite a los tribunales otorgar daños sin que el demandante tenga que probar la cantidad exacta del daño.
Las características clave de los daños legales incluyen:
- Cantidades o rangos predeterminados establecidos por la legislación, que los tribunales utilizan para decidir la compensación final dentro de esos límites.
- No es necesario probar el daño o pérdida real; el demandante solo necesita demostrar que ocurrió una violación legal.
- Sirven tanto para fines compensatorios como punitivos, ayudando a compensar a las víctimas y a disuadir futuras violaciones.
- Los tribunales tienen discreción para ajustar la cantidad dentro del rango legal basado en factores como la intencionalidad o la buena fe.
Un ejemplo común es en la ley de derechos de autor, donde los daños legales pueden variar de $750 a $30,000 por infracción, con montos mayores (hasta $150,000) posibles para infracciones intencionales y montos reducidos para infracciones inocentes.
Los daños legales se usan frecuentemente en áreas como infracción de derechos de autor, violaciones de marcas comerciales, protección al consumidor y casos de derechos civiles, especialmente cuando es difícil cuantificar o probar los daños reales.
En resumen, los daños legales proporcionan un mecanismo legal para asegurar que las víctimas puedan recibir compensación y que los infractores sean responsabilizados, incluso cuando es difícil establecer un daño financiero preciso.