Estos son los resultados de búsqueda según tu consulta.
Órdenes civiles de antiacoso y órdenes de restricción en el estado de Washington
https://legiswiki.com/es/p/10323/civil-anti-harassment-orders-and-restraining-orders-in-washington-state
Las órdenes civiles de antiacoso y las órdenes de restricción en el estado de Washington son herramientas legales diseñadas para proteger a las personas contra el acoso, las amenazas o el abuso. Aquí hay un resumen neutral de cómo funcionan estas órdenes: Tipos de Órdenes de Protección Órdenes Civi...
Protección de la salud y seguridad de un niño mediante órdenes judiciales de emergencia en Texas
https://legiswiki.com/es/p/10118/protecting-a-childs-health-and-safety-through-emergency-court-orders-in-texas
En Texas, la protección de la salud y seguridad de un niño mediante órdenes judiciales de emergencia implica varios mecanismos legales diseñados para proporcionar custodia o protección inmediata y temporal cuando un niño está en riesgo de daño. Órdenes de Custodia de Emergencia Estas son órdenes jud...
Protection Orders
Órdenes de protección son órdenes legales emitidas por un tribunal para proteger a una persona de daño, amenazas, acoso o abuso por parte de otra persona. Están diseñadas para limitar el comportamiento de alguien que ha causado daño o amenaza con causar daño a otra persona, a menudo en situaciones que involucran violencia doméstica, acoso, hostigamiento u otras formas de abuso.
Características clave de las órdenes de protección:
- Propósito: Prevenir que la persona restringida lastime, amenace, acose o contacte a la persona protegida o a sus familiares.
- Tipos:
- Órdenes de protección temporales (a corto plazo, generalmente hasta 45 días)
- Órdenes de protección extendidas (a más largo plazo, hasta dos años o más)
- Órdenes de protección de emergencia (emitidas por la policía en situaciones urgentes)
- Órdenes de protección criminal (emitidas por un juez como parte de un caso penal).
- Disposiciones comunes:
- No tener contacto con la persona protegida o su familia
- Mantenerse alejado del hogar, lugar de trabajo u otros lugares especificados de la persona protegida
- Salir de una vivienda compartida
- Cumplir con órdenes de custodia o manutención infantil
- Prohibir la posesión o acceso a armas de fuego.
- Aplicación: La orden debe ser notificada formalmente a la persona contra quien se presenta para que sea válida y aplicable. Violar una orden de protección puede resultar en arresto y cargos penales.
¿Quién puede solicitar una orden de protección?
- Víctimas de violencia doméstica, acoso, hostigamiento, agresión sexual u otros delitos
- Padres o tutores que buscan protección para niños que son víctimas
- Empleadores o empresas en casos de acoso laboral.
En resumen, una orden de protección es una directiva emitida por un tribunal destinada a salvaguardar a las personas de un peligro inminente o abuso continuo al restringir legalmente las acciones de la persona que representa la amenaza.