Estos son los resultados de búsqueda según tu consulta.
¿Puede un acuerdo notariado de confidencialidad o no difamación ser vinculante sin el consentimiento de todos los miembros de la familia?
https://legiswiki.com/es/p/10311/can-a-notarized-non-disclosure-or-non-disparagement-agreement-be-binding-without-all-family-members-consent
Un acuerdo notariado de confidencialidad (NDA) o de no difamación puede ser legalmente vinculante solo para las partes que realmente lo hayan firmado y consentido. La notarización sirve principalmente para verificar la identidad de los firmantes y la autenticidad de sus firmas, pero no extiende el e...
Non-disparagement Agreement
Acuerdo de No Desprestigio
Un acuerdo de no desprestigio, también conocido como cláusula de no desprestigio, es una disposición contractual que prohíbe a una o ambas partes hacer declaraciones negativas sobre la otra. Este tipo de acuerdo se encuentra comúnmente en contratos laborales, acuerdos de separación y acuerdos de conciliación. El propósito principal de una cláusula de no desprestigio es proteger la reputación de las partes involucradas al impedir declaraciones públicas perjudiciales.
Características Clave de los Acuerdos de No Desprestigio
- Alcance: Estas cláusulas pueden cubrir una amplia gama de declaraciones negativas, incluyendo comentarios verbales, declaraciones escritas e incluso publicaciones en redes sociales. También pueden extenderse a acciones indirectas, como incentivar a otros a hacer comentarios negativos.
- Propósito: El objetivo principal es salvaguardar la reputación y los intereses comerciales de las partes involucradas. Esto es especialmente importante para las empresas, ya que la publicidad negativa puede afectar sus operaciones y rentabilidad.
- Tipos: Las cláusulas de no desprestigio pueden ser unilaterales (aplicables a una sola parte) o mutuas (aplicables a ambas partes).
- Consideraciones Legales: Aunque estas cláusulas están diseñadas para proteger reputaciones, han sido objeto de críticas por su posible uso para suprimir preocupaciones legítimas, como el acoso laboral o la discriminación. Legislaciones recientes, como la Ley Speak Out en los EE. UU., limitan la aplicación de cláusulas de no desprestigio en casos que involucren acoso o abuso.
Ejemplos y Aplicaciones
Las cláusulas de no desprestigio se incluyen frecuentemente en:
- Contratos Laborales: Para evitar que exempleados hagan comentarios negativos sobre su antiguo empleador o colegas.
- Acuerdos de Conciliación: Para asegurar que las partes en disputa no se critiquen públicamente después de alcanzar un acuerdo.
- Acuerdos de Liquidación Matrimonial: Para mantener un ambiente respetuoso durante y después de los procesos de divorcio.