Estos son los resultados de búsqueda según tu consulta.
Intimate Partner Violence
La violencia de pareja íntima (VPI) es un abuso que ocurre dentro de una relación romántica, involucrando a un cónyuge o pareja actual o anterior. También se conoce comúnmente como violencia doméstica.
La VPI puede ser un incidente único o un patrón repetido de comportamiento e incluye diversas formas de abuso:
- Violencia física: Dañar o intentar dañar a la pareja mediante golpes, patadas, empujones, estrangulamiento o uso de armas.
- Violencia sexual: Forzar o intentar forzar a la pareja a realizar actividades sexuales sin consentimiento, incluyendo tocamientos no deseados, coerción sexual o violación.
- Abuso emocional o psicológico: Amenazas, insultos, humillaciones, comportamiento controlador (como dictar cómo debe vestirse la pareja o aislarla de familiares y amigos), acoso, degradación e intimidación.
- Abuso económico o financiero: Controlar o restringir el acceso al dinero y recursos financieros.
- Acoso: Contacto o vigilancia no deseados y repetidos que causan miedo o preocupación por la seguridad.
La VPI tiene como objetivo establecer control sobre la pareja y puede afectar a personas sin importar su género, orientación sexual, edad, raza o estatus socioeconómico. Puede ocurrir en relaciones heterosexuales o del mismo sexo y afecta tanto a hombres como a mujeres, aunque las mujeres son con mayor frecuencia víctimas de daños severos.
Las consecuencias de la VPI son graves y duraderas, incluyendo lesiones físicas, trauma emocional, problemas crónicos de salud e incluso la muerte.
En resumen, la violencia de pareja íntima es un patrón multifacético de comportamientos abusivos dentro de relaciones íntimas diseñados para ejercer poder y control sobre la pareja, abarcando abuso físico, sexual, emocional, económico y acoso.