No se encontraron resultados para tu búsqueda: "implied agreement"
Puedes intentar lo siguiente:
- Usa palabras clave diferentes.
- Usa palabras clave más generales.
- Reduce el número de palabras clave.
Implied Agreement
Un acuerdo implícito (o contrato implícito) es un acuerdo legalmente vinculante que no se expresa en palabras, ya sea escritas o habladas, sino que se infiere a partir de las acciones, el comportamiento o las circunstancias de las partes involucradas. Tiene la misma fuerza legal que un contrato expreso, que se acuerda explícitamente de forma verbal o por escrito.
Las características clave de un acuerdo implícito incluyen:
- Creación por conducta: El acuerdo se forma a través de las acciones o conducta de las partes que indican un entendimiento mutuo o la intención de contratar, aunque no se intercambien palabras explícitas.
- Acuerdo mutuo inferido: Debe existir un entendimiento claro entre las partes, inferido a partir de su comportamiento o situación, de que existe un contrato.
- Obligación legal: La conducta sugiere que las partes tenían la intención de entrar en un acuerdo legalmente vinculante, creando obligaciones exigibles.
- Evitar el enriquecimiento injusto: La ley reconoce los contratos implícitos para evitar que una parte se beneficie injustamente a expensas de otra.
- Beneficio y perjuicio: Típicamente, una parte recibe un beneficio mientras que la otra incurre en un perjuicio, lo que respalda la existencia de un contrato.
Ejemplos comunes incluyen:
- Pagar por servicios recibidos, como comer en un restaurante o cortarse el cabello, donde se espera el pago incluso sin un acuerdo escrito.
- Relaciones laborales donde se realiza trabajo y se espera pago a pesar de no existir un contrato formal.
- Situaciones inmobiliarias, como pagar renta sin un contrato formal de arrendamiento, implicando un acuerdo para proporcionar vivienda a cambio del pago.
- Garantías implícitas en la venta de productos, donde se espera que un producto cumpla con su función prevista.
Aunque los acuerdos implícitos son legalmente exigibles, pueden ser más difíciles de probar y hacer cumplir que los contratos expresos porque no existe una confirmación escrita o verbal; la existencia y los términos deben demostrarse a través de la conducta y las circunstancias.
En resumen, un acuerdo implícito es un contrato formado por la conducta de las partes que crea obligaciones mutuas, reconocido por la ley para garantizar la equidad y prevenir el enriquecimiento injusto, incluso sin consentimiento verbal o escrito explícito.