Estos son los resultados de búsqueda según tu consulta.
Financial Abuse
El abuso financiero es una forma de abuso doméstico en la que una persona ejerce control sobre los recursos financieros de otra, limitando su capacidad para acceder al dinero, trabajar o tener independencia económica. Está basado en el deseo del abusador de tener poder y control sobre la víctima. Este tipo de abuso puede ser sutil y más difícil de detectar que el abuso físico, pero es igualmente dañino.
Las características clave del abuso financiero incluyen:
- Controlar o supervisar los gastos, como exigir una asignación o examinar cada compra.
- Impedir que la víctima trabaje o sabotear su empleo, lo que puede llevar a la pérdida del trabajo.
- Tomar o retener dinero, incluyendo asistencia pública o salarios.
- Restringir el acceso a cuentas bancarias, tarjetas de crédito u otros activos financieros.
- Controlar el acceso a necesidades esenciales como comida, ropa, vivienda o transporte mediante la retención de dinero o recursos.
- Usar la propiedad o el dinero de la víctima sin permiso, a veces involucrando acciones fraudulentas como cambiar testamentos o obtener poderes notariales ilegalmente.
El abuso financiero a menudo se superpone con el abuso económico, que incluye tácticas más amplias como impedir que alguien asista al trabajo o a la escuela, interferir con reclamaciones de beneficios o controlar el acceso a necesidades básicas. Es una táctica común en relaciones abusivas y puede continuar incluso después de la separación, dejando a las víctimas vulnerables financieramente y dependientes del abusador.
Este abuso representa una barrera significativa para salir de situaciones abusivas porque crea dependencia económica e inseguridad, dificultando que las víctimas reconstruyan sus vidas de manera independiente.