Estos son los resultados de búsqueda según tu consulta.
False Pretenses
Falsas representaciones es un delito penal que implica obtener el título de propiedad mediante la tergiversación intencional de un hecho pasado o existente, con la intención de defraudar a la víctima. Esto significa que el perpetrador hace conscientemente una declaración falsa sobre un hecho que ya existe o ha existido, y utiliza esa falsedad para convencer a la víctima de transferir la propiedad, dinero, bienes o servicios a su favor.
Los elementos clave de las falsas representaciones incluyen:
- Obtención del título, no solo la posesión: El acusado debe adquirir la propiedad legal (título) del bien, no simplemente la posesión. Si solo se obtiene la posesión mediante engaño, el delito puede ser hurto, no falsas representaciones.
- Intención de defraudar: La representación falsa debe hacerse a sabiendas y con el propósito de engañar a la víctima para obtener la propiedad.
- Tergiversación material: La declaración falsa debe referirse a un hecho significativo, no a elogios triviales o exagerados.
- Hecho sobre el pasado o presente: La tergiversación debe relacionarse con un hecho que existe o existió; las promesas falsas o declaraciones sobre eventos futuros no califican como falsas representaciones, incluso si la promesa no se cumple.
- Confianza de la víctima: La víctima debe confiar en la declaración falsa y transferir la propiedad debido a ella.
Ejemplos de falsas representaciones incluyen estafas como organizaciones benéficas falsas, emergencias falsas, suplantación de funcionarios, ventas fraudulentas, estafas de alquiler y esquemas de phishing.
En resumen, las falsas representaciones son una forma de robo donde el ladrón obtiene la propiedad mediante mentiras sobre un hecho pasado o presente, con la intención de engañar a la víctima para apropiarse de su propiedad.