Estos son los resultados de búsqueda según tu consulta.
Fair Division
División justa es un concepto en la teoría de juegos y la economía que trata el problema de dividir un conjunto de recursos o bienes entre varias personas que tienen derecho a ellos, de modo que cada persona reciba su parte correspondiente o parte justa. La idea clave es asignar los recursos de manera que cada participante sienta que ha recibido lo que legítimamente le corresponde, basado en su propia valoración de los bienes.
Aspectos clave de la división justa:
- Jugadores y recursos: Hay múltiples partes (jugadores) con derecho a una porción de un conjunto de recursos (bienes, activos, etc.).
- Valoración subjetiva: Cada jugador puede valorar los objetos de manera diferente, por lo que la justicia se basa en la propia evaluación de cada jugador sobre su parte.
- Sin arbitraje externo: Idealmente, la división la realizan los propios jugadores sin necesidad de un tercero, ya que solo los jugadores conocen realmente cómo valoran los bienes.
- Tipos de bienes: El problema puede involucrar bienes divisibles (como tierra, pastel o pizza) o bienes indivisibles (como pinturas, autos o joyas).
- Parte justa: Al dividir entre (N) partes, una parte justa suele ser (1/N) del total, pero definida según la valoración propia de cada parte.
- Métodos de división justa: Son procedimientos o algoritmos diseñados para asegurar que cada parte reciba una porción que considere justa. El ejemplo clásico es el método de "dividir y elegir", donde una persona divide y la otra elige.
- Criterios adicionales de equidad: Más allá de la justicia básica, las divisiones también pueden evaluarse según propiedades como:
- Ausencia de envidia: Nadie prefiere la parte de otra persona sobre la propia.
- Óptimo de Pareto: No existe otra división que pueda mejorar la situación de alguien sin empeorar la de otro.
- Equidad: Cada parte siente que recibió una proporción igual relativa a su valoración.
Aplicaciones:
Los problemas de división justa surgen en muchos contextos del mundo real, como la división de herencias, acuerdos de divorcio, reparto de ganancias empresariales, asignación de recursos naturales e incluso la gestión del tráfico en aeropuertos.
En resumen, la división justa es el estudio y la práctica de repartir recursos entre múltiples partes de modo que cada parte crea haber recibido una porción justa y equitativa, basada en sus propias preferencias y valoraciones. Es un problema fundamental en la teoría de juegos, la economía y la resolución de disputas.