No se encontraron resultados para tu búsqueda: "economic dependence"
Puedes intentar lo siguiente:
- Usa palabras clave diferentes.
- Usa palabras clave más generales.
- Reduce el número de palabras clave.
Economic Dependence
Dependencia económica se refiere a una condición en la que una entidad—como una empresa, región o país—depende en gran medida o excesivamente de otra para su estabilidad y prosperidad económica. Esta dependencia no es solo una preferencia, sino una condición estructural en la que el bienestar económico de la parte dependiente está significativamente influenciado o dictado por la salud económica y las acciones de la parte dominante.
Para ilustrar, considere un pequeño pueblo cuya economía se basa casi en su totalidad en una sola fábrica grande. El empleo, los negocios y los ingresos gubernamentales del pueblo dependen de las operaciones de la fábrica. Si la fábrica enfrenta dificultades o cierra, el pueblo sufre económicamente. Este escenario ejemplifica la dependencia económica de la fábrica.
La dependencia económica puede ocurrir a diversas escalas, desde economías locales dependientes de una sola industria o empleador, hasta países que dependen de la exportación de un solo producto o de la importación de bienes esenciales de un número limitado de fuentes.
En resumen:
- Dependencia económica es una sobredependencia en otro actor económico para la estabilidad financiera y el crecimiento.
- Crea vulnerabilidad porque la fortuna de la entidad dependiente está ligada a las condiciones económicas de la entidad dominante.
- Puede observarse en economías locales, industrias o naciones enteras.
- Difiere de la interdependencia económica, que es una dependencia mutua entre participantes económicos, mientras que la dependencia implica un desequilibrio donde una parte depende más que la otra.
Este concepto es importante para entender las vulnerabilidades económicas y los riesgos asociados con la falta de diversificación en las relaciones económicas.