Estos son los resultados de búsqueda según tu consulta.
Domestic Violence
Violencia doméstica es un patrón de comportamiento abusivo por parte de alguien del círculo doméstico cercano de la víctima, como una pareja, ex pareja, un familiar directo u otros parientes y amigos de la familia. Implica un desequilibrio de poder donde la víctima a menudo depende del abusador. El abuso puede ser físico, sexual, psicológico, emocional, económico o tecnológico, y se utiliza para obtener o mantener poder y control sobre la víctima.
Formas de violencia doméstica
- Violencia física: golpear, abofetear, patear u otro daño físico.
- Violencia sexual: actos sexuales forzados o coaccionados, incluidos actos no físicos como el sexting.
- Abuso psicológico/emocional: ataques verbales, intimidación, humillación, degradación y comportamiento controlador.
- Abuso económico: control de las finanzas o restricción del acceso al dinero.
- Acoso y persecución: contacto no deseado repetido que causa miedo o preocupación.
- Violencia basada en el honor: incluyendo matrimonio forzado, mutilación genital femenina y asesinatos por honor.
- Abuso de niños, personas mayores o miembros vulnerables de la familia.
Víctimas e impacto
- Las mujeres son el grupo más grande de víctimas, pero también pueden verse afectados hombres, niños y personas mayores.
- La violencia doméstica ocurre en todos los grupos sociales y económicos.
- Puede tener impactos físicos y mentales severos y duraderos.
- El abuso puede ser deliberado o a veces surgir de situaciones estresantes de cuidado que se agravan.
En resumen, la violencia doméstica es un problema serio y complejo que involucra diversas formas de abuso dentro de relaciones cercanas, caracterizado por el control y el desequilibrio de poder, y que afecta a individuos de todas las demografías.