No se encontraron resultados para tu búsqueda: "discrimination"
Puedes intentar lo siguiente:
- Usa palabras clave diferentes.
- Usa palabras clave más generales.
- Reduce el número de palabras clave.
Discrimination
Discriminación es el proceso de hacer distinciones injustas o prejuiciosas entre personas basadas en los grupos, clases o categorías a los que pertenecen o se percibe que pertenecen, como raza, género, edad, religión, orientación sexual u otras características. Implica tratar a individuos o grupos de manera diferente de tal forma que se les prive de oportunidades o privilegios disponibles para otros, lo que a menudo conduce a un trato injusto y a la violación de la dignidad.
Legalmente, la discriminación ocurre cuando una persona es tratada desfavorablemente o se viola su dignidad debido a una conexión con motivos protegidos específicos, como raza o género. Puede adoptar diversas formas, incluyendo:
- Discriminación directa: Trato explícitamente desfavorable basado en una característica protegida.
- Discriminación indirecta: Políticas o prácticas que parecen neutrales pero que perjudican desproporcionadamente a un grupo particular.
- Acoso y acoso sexual: Conductas que violan la dignidad o crean un ambiente hostil.
- Instrucciones para discriminar: Ordenar o fomentar comportamientos discriminatorios.
La discriminación puede ser ilegal o injusta, pero no necesariamente ilícita en todos los contextos; por ejemplo, el trato diferencial basado en el desempeño no es discriminación. También se reconoce como un problema de salud pública, ya que experimentar discriminación puede causar estrés significativo y efectos negativos en la salud emocional y física.
En resumen, la discriminación es un trato injusto basado en la pertenencia percibida a un grupo que resulta en desigualdad y daño a los derechos y la dignidad de las personas.