Estos son los resultados de búsqueda según tu consulta.
Court Admissibility
Admisibilidad en el Tribunal
La admisibilidad en el tribunal se refiere al proceso mediante el cual se considera que una prueba es adecuada para ser tomada en cuenta en un procedimiento legal. Para que una prueba sea admisible, debe cumplir con ciertos criterios:
Criterios para la Admisibilidad
-
Relevancia: La prueba debe tender a probar o refutar algún hecho en disputa en el caso. No es necesario que haga el hecho cierto, pero sí debe aumentar o disminuir su probabilidad.
-
Confiabilidad: La prueba debe ser confiable. Esto incluye asegurar que la evidencia documental sea auténtica y que el testimonio de los testigos sea creíble. La confiabilidad del testimonio experto a menudo se evalúa utilizando los criterios Daubert, que incluyen si la evidencia ha sido probada, revisada por pares y es generalmente aceptada en la comunidad científica.
-
Autenticidad: La prueba debe ser genuina y no fabricada o alterada. Debe estar en buen estado y contar con una cadena de custodia clara.
-
Cumplimiento con las Reglas de Evidencia: En Estados Unidos, los tribunales federales siguen las Reglas Federales de Evidencia, mientras que los tribunales estatales tienen sus propias reglas, que a menudo reflejan las reglas federales.
¿Quién Decide la Admisibilidad?
La decisión sobre si una prueba es admisible generalmente la toma el juez del juicio. El juez actúa como un guardián, asegurándose de que solo se presente evidencia relevante y confiable al jurado o al juez (en un juicio sin jurado).
Proceso de Admisibilidad
- Presentación: La evidencia es presentada por los abogados.
- Revisión: El juez revisa la evidencia para determinar si cumple con los criterios de admisibilidad.
- Decisión: Si se considera admisible, la evidencia es admitida en el juicio. Si no, se excluye.
- Peso: Una vez admitida, el jurado (o el juez en un juicio sin jurado) determina el peso que se le da a la prueba.