Estos son los resultados de búsqueda según tu consulta.
Consent
Consentimiento es un acuerdo entre los participantes para participar en una actividad, comúnmente discutido en el contexto de la actividad sexual. Debe ser otorgado libremente, informado, reversible, entusiasta y específico. El consentimiento puede comunicarse mediante palabras o acciones que indiquen claramente la voluntad de participar. El silencio o la falta de resistencia no constituyen consentimiento.
Los elementos clave del consentimiento incluyen:
- Otorgado libremente: El consentimiento debe darse sin presión, manipulación, coerción o intimidación. Es una elección voluntaria hecha sin fuerza ni amenazas.
- Reversible: Cualquiera puede cambiar de opinión en cualquier momento, incluso si previamente ha dado su consentimiento o está actualmente participando en la actividad. El consentimiento puede retirarse en cualquier momento, y la actividad debe detenerse inmediatamente.
- Informado: Todas las partes deben tener toda la información relevante y entender a qué están dando su consentimiento.
- Entusiasta: El consentimiento debe darse con clara voluntad y deseo mutuo. Si hay duda o incertidumbre, la actividad debe detenerse.
- Específico: Acordar una actividad no implica consentimiento para otras. El consentimiento es un proceso continuo y debe obtenerse para cada actividad y en cada ocasión.
El consentimiento puede ser verbal (por ejemplo, decir "sí", "me parece bien" o "quiero seguir haciendo esto") o no verbal (acciones claras que muestran voluntad), pero siempre debe ser inequívoco y consciente.
Es importante destacar que el consentimiento no puede ser otorgado si una persona es menor de edad, está intoxicada, inconsciente o es coaccionada mediante amenazas o dinámicas de poder desiguales (como entre empleado y empleador o estudiante y profesor).
En resumen, el consentimiento se trata de una comunicación clara, continua y un acuerdo mutuo sin ningún tipo de presión o coerción.