Comprendiendo las Leyes de Abuso y Negligencia en California

En California, las leyes de abuso y negligencia están diseñadas para proteger a poblaciones vulnerables como los niños y los ancianos contra daños, ya sean físicos, emocionales o por negligencia.

Leyes de Abuso y Negligencia de Ancianos en California

  • La Ley de Protección Civil contra el Abuso de Ancianos y Adultos Dependientes (EADACPA) es el estatuto principal que protege a las personas de 65 años o más contra el abuso y la negligencia. La negligencia hacia los ancianos incluye la falta de provisión de cuidados necesarios, resultando en daño o riesgo de daño al anciano.
  • La negligencia hacia los ancianos es una ofensa civil y criminal bajo la ley de California, con recursos legales disponibles para las víctimas.
  • El Código de Bienestar e Instituciones de California Sección 15610.57 define específicamente la negligencia hacia los ancianos, enfatizando la protección contra el abuso físico y emocional, incluyendo la negligencia por parte de cuidadores o familiares.

Leyes de Abuso y Negligencia Infantil en California

  • La negligencia infantil bajo el Código Penal 270 PC se define como privar intencionalmente a un menor de alimentos, ropa, refugio o atención médica necesaria.
  • Los delitos relacionados incluyen abuso infantil (PC 273d), poner en peligro al niño (PC 273a) y agresión doméstica (PC 243(e)(1)).
  • La negligencia infantil usualmente se acusa como un delito menor, sancionable con multas y hasta un año en la cárcel del condado, pero puede ser acusada como un delito grave en casos severos, con penas más estrictas.
  • Los Servicios de Protección Infantil (CPS) pueden intervenir y remover a un niño del hogar si se sospecha negligencia y la seguridad del niño está en riesgo, aunque la remoción suele ser el último recurso después de intentar apoyar a la familia.
  • La ley de California requiere que los reporteros obligatorios (como profesionales de la salud) informen sobre sospechas de abuso o negligencia infantil, incluyendo lesiones físicas, crueldad intencional, castigos injustificados y negligencia que ponga en peligro la salud o seguridad del niño.
  • La ley define el abuso infantil para incluir daños físicos graves infligidos no accidentalmente, abuso físico severo de niños menores de 5 años, actos de crueldad o la falta de protección del niño contra tales actos.

Tabla Resumen

Aspecto Abuso y Negligencia de Ancianos Abuso y Negligencia Infantil
Grupo Protegido Personas de 65 años o más Menores (menores de 18 años)
Leyes Clave Ley de Protección Civil contra el Abuso de Ancianos y Adultos Dependientes (EADACPA), Código de Bienestar e Instituciones §15610.57 Código Penal 270 PC (Negligencia), Códigos Penales 273a, 273d, 243(e)(1), Código de Bienestar e Instituciones §300
Definición de Negligencia Falta de proporcionar cuidado necesario que cause daño o riesgo Privación intencional de alimentos, ropa, refugio o atención médica
Penalizaciones Penalizaciones civiles y criminales según la gravedad Delito menor o grave; multas y tiempo en cárcel/prisión
Reporte Reporte obligatorio para abuso sospechado de ancianos Reporte obligatorio para abuso o negligencia infantil sospechada
Intervención Recursos legales y servicios de protección Intervención de CPS, posible remoción del niño

Comprender estas leyes es esencial para cuidadores, familiares y profesionales para reconocer el abuso y la negligencia y tomar las acciones legales y protectoras apropiadas en California.

🔴 Acciones Inmediatas (Hoy o lo antes posible)

  • Si sospecha abuso o negligencia hacia un adulto mayor o un niño, repórtelo de inmediato. Para abuso o negligencia infantil, llame a Servicios de Protección Infantil (CPS) o al 911 si el niño está en peligro inmediato.
  • Para abuso o negligencia de adultos mayores, contacte a su oficina local de Servicios de Protección para Adultos (APS) o llame al 911 si el adulto mayor está en peligro inmediato.
  • Documente cualquier signo de abuso o negligencia. Tome fotos si es seguro y apropiado, anote fechas, horas, descripciones de incidentes y nombres de personas involucradas o testigos.
  • Preserve cualquier evidencia relevante. Guarde registros médicos, comunicaciones (mensajes de texto, correos electrónicos) y cualquier otro documento relacionado con el abuso o negligencia sospechada.
  • No confronte directamente al presunto abusador si esto puede poner en riesgo su seguridad o la de la persona vulnerable. Enfóquese en reportar a las autoridades.

🟡 Pasos a Corto Plazo (Esta Semana)

  • Dé seguimiento con la agencia a la que reportó. Confirme que recibieron su reporte y pregunte sobre los próximos pasos o investigaciones.
  • Busque atención médica si es necesario. Asegúrese de que el adulto mayor o el niño reciban atención médica para documentar lesiones o efectos de la negligencia.
  • Reúna evidencia adicional. Obtenga registros médicos, declaraciones de testigos y otros documentos relevantes.
  • Considere contactar a un abogado de confianza o a una organización de ayuda legal. Ellos pueden asesorarle sobre recursos civiles o penales y ayudar a proteger los derechos de la persona vulnerable.
  • Lleve un diario detallado. Registre observaciones o incidentes continuos de abuso o negligencia.

🟢 Seguimiento Estratégico (En las próximas 2-4 semanas o más)

  • Colabore con las autoridades y su abogado. Coopere con las investigaciones de APS o CPS y consulte con su abogado sobre demandas civiles o cargos penales posibles.
  • Explore órdenes de protección o tutela si es necesario. Los pasos legales pueden proteger al adulto mayor o al niño de daños futuros.
  • Considere servicios de consejería o apoyo. Tanto las víctimas como los familiares pueden beneficiarse de ayuda psicológica para superar el trauma.
  • Manténgase informado sobre el progreso del caso. Mantenga contacto con las autoridades y representantes legales.

Sus Derechos Legales

  • Derecho a Reportar: Cualquier persona puede reportar sospechas de abuso o negligencia sin temor a represalias.
  • Reporte Obligatorio: Ciertos profesionales (trabajadores de la salud, maestros, trabajadores sociales) deben reportar sospechas de abuso según la ley en California.
  • Protección contra Represalias: La ley de California protege a quienes reportan de represalias o discriminación.
  • Derecho a Investigación: Las autoridades deben investigar los reportes de abuso o negligencia de manera pronta.
  • Derecho a Buscar Recursos Legales: Las víctimas o sus representantes pueden iniciar demandas civiles y los agresores pueden enfrentar cargos penales.
  • Derecho a Servicios de Protección: CPS y APS pueden intervenir para proteger a personas vulnerables, incluyendo su remoción de situaciones peligrosas si es necesario.

Dónde Obtener Ayuda

  • Servicios de Protección Infantil (CPS): Llame a la oficina local de CPS o al 1-800-540-4000 (Línea Directa de Abuso Infantil de California).
  • Servicios de Protección para Adultos (APS): Contacte a la oficina local de APS o llame al 1-833-401-0832 (Línea Directa de Abuso a Adultos Mayores de California).
  • Fuerzas del Orden: Llame al 911 si hay una amenaza inmediata para la seguridad.
  • Organizaciones de Ayuda Legal: LawHelpCA puede conectarle con asistencia legal gratuita o de bajo costo.
  • Departamento de Servicios Sociales de California: Información sobre Servicios de Protección para Adultos
  • Línea Nacional contra la Violencia Doméstica: 1-800-799-7233 (para apoyo relacionado con abuso).
  • Mantenga toda la documentación y comunicaciones organizadas y accesibles.
Hazte miembro

Únete a profesionales legales, estudiantes e investigadores creando una enciclopedia legal abierta y completa.

Registrarse

Otros También Buscan..

¿Quieres aprender más sobre temas legales? Usa nuestro motor de búsqueda para encontrar lo que necesitas.

Artículos Relacionados en la Web

https://www.pecklawcorp.com/blog/elderly-neglect-laws-in-california

https://www.egattorneys.com/child-neglect-penal-code-270

https://www.marinhhs.org/sites/default/files/files/servicepages/2022_1...

https://www.childwelfare.gov/resources/definitions-child-abuse-and-neg...

https://lao.ca.gov/1996/010596_child_abuse/cw11096a.html

Understanding Elderly Neglect Laws in California

Child Neglect Laws in California | Penal Code 270 PC

[PDF] The California Child Abuse & Neglect Reporting Law Issues and .....

Definitions of Child Abuse and Neglect - California

Child Abuse and Neglect in California - Part I

Top