Aplicación de Acuerdos Verbales en los Tribunales de California
Los acuerdos verbales, también conocidos como contratos orales, generalmente son ejecutables en los tribunales de California, siempre que cumplan ciertos criterios y no estén sujetos al Estatuto de Fraudes. Aquí hay puntos clave a considerar:
Ejecutabilidad de los Contratos Verbales
- Reconocimiento Legal: California reconoce los contratos orales como legalmente vinculantes en la mayoría de los casos, similar a los contratos escritos.
- Prueba de los Términos: El principal desafío con los contratos verbales es probar sus términos, ya que la evidencia depende de testimonios orales y relatos de testigos.
Estatuto de Fraudes
- Excepciones: Ciertos tipos de contratos deben ser por escrito para ser ejecutables bajo la Sección 1624 del Código Civil de California. Estos incluyen:
- Contratos de bienes raíces
- Contratos que no pueden cumplirse dentro de un año desde su celebración
- Acuerdos de arrendamiento que excedan un año
- Préstamos y acuerdos de crédito superiores a $100,000 (excluyendo transacciones familiares).
Plazo de Prescripción
- Límite de Tiempo: El plazo de prescripción para demandar por incumplimiento de un contrato verbal es de dos años, en comparación con cuatro años para contratos escritos.
Prueba de un Contrato Oral
Para hacer cumplir un contrato verbal, las partes deben probar:
- Términos del Acuerdo: Que su versión de los términos del contrato es correcta.
- Acuerdo Mutuo: Que ambas partes acordaron esos términos.
Los métodos para probar esto incluyen:
- Testimonio de Testigos
- Acciones Tomadas: Evidencia de acciones realizadas por ambas partes después del acuerdo.
- Documentación: Correos electrónicos, mensajes de texto, facturas y recibos.
- Normas de la Industria: Demostrar que el contrato oral se alinea con prácticas estándar en la industria.
Desafíos en Litigios
- Resolución de Disputas: Los contratos verbales a menudo conducen a disputas de "él dijo, ella dijo", haciendo que el litigio sea más complejo y costoso.
- Incertidumbre: La falta de un registro escrito puede hacer que el resultado de una demanda sea menos seguro.
🔴 Acciones Inmediatas (Hoy o lo Antes Posible)
- Escriba todo lo que recuerde sobre el acuerdo verbal: quiénes participaron, qué se acordó, cuándo y dónde ocurrió, y los términos específicos.
- Reúna cualquier evidencia relacionada como correos electrónicos, mensajes de texto, recibos, facturas o notas que mencionen o estén relacionadas con el acuerdo.
- Identifique testigos que escucharon o vieron el acuerdo o acciones relacionadas y pregunte si están dispuestos a dar una declaración.
- No haga nuevos acuerdos o promesas sobre este asunto sin documentarlos por escrito.
- Guarde todas las comunicaciones con la otra parte por escrito (correo electrónico o mensaje de texto) en adelante para tener mejor evidencia.
🟡 Pasos a Corto Plazo (Esta Semana)
- Envíe un resumen escrito y educado de su entendimiento del acuerdo verbal a la otra parte por correo electrónico o correo certificado. Ejemplo:
"Quiero confirmar nuestro acuerdo sobre [términos] hecho el [fecha]. Por favor, confirme si está de acuerdo o si hay detalles que corregir." - Documente cuidadosamente cualquier respuesta de la otra parte y guarde toda la correspondencia.
- Investigue si su contrato está sujeto a la Ley de Fraudes (por ejemplo, si es de bienes raíces, dura más de un año o es superior a $100,000). Si es así, un contrato verbal puede no ser exigible.
- Consulte con un abogado local o ayuda legal para revisar su evidencia y aconsejarle sobre la viabilidad y próximos pasos.
🟢 Seguimiento Estratégico (Próximas 2-4 Semanas o Más)
- Considere la mediación o resolución alternativa de disputas si la otra parte disputa el acuerdo para evitar costosos juicios.
- Si es necesario, prepárese para presentar una demanda dentro del plazo de prescripción de dos años para contratos verbales en California.
- Lleve registros detallados de todas las acciones, comunicaciones y gastos relacionados con la ejecución del acuerdo.
- Trabaje con su abogado para reunir más evidencia, como prácticas de la industria o testimonios de expertos para respaldar su caso.
- Prepárese para posibles negociaciones de acuerdo para resolver la disputa sin ir a juicio.
Sus Derechos Legales
- La ley de California generalmente considera los contratos verbales como legalmente vinculantes si puede probar los términos y el acuerdo mutuo.
- Algunos contratos deben estar por escrito según la Ley de Fraudes (por ejemplo, bienes raíces, acuerdos de más de un año, préstamos superiores a $100,000).
- El plazo para demandar por incumplimiento de un contrato verbal en California es de dos años desde la fecha del incumplimiento.
- Tiene derecho a reunir evidencia y testigos para apoyar su reclamo.
- Puede solicitar mediación o intervención judicial para hacer valer sus derechos.
Dónde Obtener Ayuda
- Organizaciones de Asistencia Legal: Busque grupos locales de ayuda legal en California para asesoría gratuita o de bajo costo (por ejemplo, LawHelpCA.org).
- Colegio de Abogados de California: Use su servicio de referencia de abogados para encontrar un abogado calificado (Referencia CalBar).
- Servicios de Mediación: Busque centros comunitarios de mediación para ayudar a resolver disputas sin ir a la corte.
- Protección al Consumidor: Contacte al Departamento de Asuntos del Consumidor de California para orientación si se trata de contratos de consumo (Sitio web DCA).
- Corte de Reclamaciones Menores: Para disputas pequeñas, considere presentar un caso en la corte de reclamos menores donde puede representarse usted mismo.
Hazte miembro
Únete a profesionales legales, estudiantes e investigadores creando una enciclopedia legal abierta y completa.
Registrarse