Definición y estándares legales de la negligencia médica según el Código Familiar de Texas y regulaciones

Definición y estándares legales de la negligencia médica según el Código Familiar de Texas y regulaciones

Definición de negligencia médica

La negligencia médica en Texas es una subcategoría de la definición más amplia de negligencia bajo el Código Familiar de Texas. Implica actos u omisiones por parte de una persona responsable del cuidado, custodia o bienestar de un niño, específicamente la falta de buscar, obtener o continuar con la atención médica para un niño. Esta falla debe resultar en o presentar un peligro inmediato de muerte, desfiguración o lesión corporal, o causar un deterioro observable y material en el crecimiento, desarrollo o funcionamiento del niño.

Estándares legales

  1. Código Familiar de Texas §261.001(4): Define la negligencia como un acto o la falta de actuar por parte de una persona responsable del cuidado, custodia o bienestar de un niño, evidenciando un desprecio flagrante por las consecuencias del acto o la falta de actuar que resulta en daño al niño o crea un peligro inmediato para la salud física o seguridad del niño.

  2. Código Administrativo de Texas 40 § 707.469: Proporciona orientación específica sobre la negligencia médica, enfatizando la falta de buscar, obtener o continuar con la atención médica que resulta en daño significativo o peligro para el niño.

  3. Excepciones basadas en creencias religiosas: Los padres o tutores legales pueden no ser considerados negligentes si su falta de obtener atención médica se debe a creencias religiosas legítimas, como rechazar una transfusión de sangre para su hijo.

Obligaciones legales

  • Costo de la atención médica: El costo de la atención médica para un niño en cuidado de crianza es una obligación legal de los padres del niño, y el patrimonio de un padre es responsable de estos costos.

Conclusión

La negligencia médica bajo la ley de Texas es una forma grave de negligencia que implica no proporcionar la atención médica necesaria a un niño, resultando en daño significativo o peligro. Los estándares legales enfatizan la responsabilidad de los cuidadores para asegurar que los niños reciban la atención médica adecuada, con excepciones para creencias religiosas legítimas.

🔴 Acciones Inmediatas (Hoy o lo Antes Posible)

  • Evalúe la Salud Actual del Niño: Si el niño está en peligro debido a la falta de atención médica, busque atención médica de emergencia llamando al 911 o yendo a la sala de emergencias más cercana.
  • Documente las Preocupaciones: Anote hechos específicos sobre el posible abandono médico que haya observado. Incluya fechas, horas, qué atención médica no se proporcionó y cualquier daño o síntoma visible.
  • Reporte el Abandono Médico Sospechado: Llame a la línea directa de abuso infantil del Departamento de Servicios de Protección y Familia de Texas (DFPS) al 1-800-252-5400 para reportar el abandono médico sospechado. Esto es crucial para proteger la seguridad del niño.
  • Preserve la Evidencia: Guarde cualquier expediente médico, correspondencia con los cuidadores o proveedores médicos, fotos de lesiones o condiciones, y notas de conversaciones.

🟡 Pasos a Corto Plazo (Esta Semana)

  • Reúna los Expedientes Médicos: Obtenga los registros médicos del niño de médicos, hospitales o clínicas para documentar qué atención se proporcionó o no.
  • Consulte a un Abogado de Derecho Familiar o de Protección Infantil: Busque un abogado con experiencia en la ley de bienestar infantil de Texas para entender sus opciones y derechos en casos de abandono médico.
  • Comuníquese con Cuidado: Si debe hablar con el cuidador, mantenga la comunicación factual y no confrontacional. Por ejemplo, escriba una carta o correo electrónico educado expresando preocupación por la salud del niño y solicitando la atención médica necesaria.
  • Entienda las Excepciones Religiosas: Si el cuidador alega razones religiosas para no proporcionar atención médica, investigue la ley de Texas sobre exenciones religiosas para entender cómo puede afectar el caso.

🟢 Seguimiento Estratégico (Próximas 2-4 Semanas o Más)

  • Dé Seguimiento con DFPS: Verifique el estado de cualquier reporte que haya hecho y coopere con investigaciones o evaluaciones.
  • Monitoree la Salud del Niño: Asegúrese de que el niño reciba el tratamiento médico recomendado y el cuidado de seguimiento.
  • Prepárese para Posibles Acciones Legales: Trabaje con su abogado para prepararse para audiencias judiciales o acciones de custodia si es necesario para proteger el bienestar del niño.
  • Explore Servicios de Apoyo: Investigue consejería, asistencia médica o programas de apoyo familiar para ayudar al niño y a los cuidadores a resolver problemas subyacentes.

Sus Derechos Legales

  • Derecho a Reportar: Según la ley de Texas, cualquier persona que sospeche abuso o abandono infantil, incluyendo abandono médico, tiene el derecho y a veces el deber de reportarlo a DFPS.
  • Protección contra Represalias: Las personas que reportan abuso o abandono infantil generalmente están protegidas contra represalias bajo la ley de Texas.
  • Derecho del Niño a la Atención Médica: Los niños tienen derecho a la atención médica necesaria. Los cuidadores son legalmente responsables de proporcionar esta atención a menos que exista una exención religiosa válida.
  • Responsabilidad Parental: Los padres o tutores pueden ser considerados responsables financieramente por los costos médicos si el niño está bajo cuidado de crianza debido a abandono.

Dónde Obtener Ayuda

  • Departamento de Servicios de Protección y Familia de Texas (DFPS): Reporte abandono o reciba ayuda llamando al 1-800-252-5400 o visite www.dfps.state.tx.us.
  • Organizaciones de Asistencia Legal: Contacte a Texas RioGrande Legal Aid (www.trla.org) o Lone Star Legal Aid (www.lonestarlegal.org) para ayuda legal gratuita o de bajo costo.
  • Centros de Defensa Infantil: Estos centros ofrecen apoyo y recursos para niños que pueden ser víctimas de abandono o abuso.
  • Servicios de Emergencia: Llame al 911 si la salud o seguridad del niño está en peligro inmediato.
  • Junta Médica de Texas: Para preocupaciones sobre proveedores médicos, visite www.tmb.state.tx.us.
Hazte miembro

Únete a profesionales legales, estudiantes e investigadores creando una enciclopedia legal abierta y completa.

Registrarse

Otros También Buscan..

Recursos legales por negligencia médica de un ex cónyuge en Texas

Impacto de la negligencia médica en los derechos de custodia y visita en Texas

Implicaciones legales de que un padre admita retener tratamiento médico necesario

Cargos penales relacionados con la negligencia médica o el peligro para un niño en Texas

Cómo documentar y probar la negligencia médica en el tribunal de familia o en procedimientos penales

Presentar un informe ante los Servicios de Protección Infantil (CPS) por negligencia médica en Texas

Aplicación de la autoridad para la toma de decisiones médicas en el derecho de familia de Texas

¿Quieres aprender más sobre temas legales? Usa nuestro motor de búsqueda para encontrar lo que necesitas.

Artículos Relacionados en la Web

https://www.law.cornell.edu/regulations/texas/40-Tex-Admin-Code-SS-707...

https://statutes.capitol.texas.gov/Docs/FA/htm/FA.264.htm

https://www.law.cornell.edu/regulations/texas/40-Tex-Admin-Code-SS-707...

https://codes.findlaw.com/tx/family-code/fam-sect-261-3017

https://hgclaw.com/2023/06/01/common-examples-of-child-abuse-neglect-i...

40 Tex. Admin. Code § 707.469 - What is medical neglect?

FAMILY CODE CHAPTER 264. CHILD WELFARE SERVICES

40 Tex. Admin. Code § 707.801 - What is neglect? | State Regulations

Texas Family Code - FAM § 261.3017 | FindLaw

Common Examples of Child Abuse & Neglect in Texas

Top